miércoles, 14 de diciembre de 2011

¿QUE ES UN ETF?

Un ETF es un fondo de inversión colectiva, parecido a los fondos de inversión mobiliarios y las sociedades de inversión mobiliaria de capital variable, que puede comprarse y venderse en bolsa, igual que las acciones de las empresas. Los ETFs combinan las ventajas de los fondos colectivos y las acciones.

Un ETF es un fondo que replica un índice; se gestiona de tal modo que refleje exactamente la rentabilidad de un índice, como el FTSE 100 de principales blue-chips del Reino Unido. Esto significa que el objetivo de un ETF es proporcionar a los inversores la misma rentabilidad que el mercado subyacente. Por ejemplo, si el índice FTSE 100 sube un 10% a lo largo de un año, un ETF que replique su evolución debe proporcionar a los inversores exactamente la misma rentabilidad, menos comisiones. Para generar la misma rentabilidad que el índice bursátil, el proveedor del ETF gestina una cartera que replica las posiciones del índice o, alternativamente, puede replicar la rentabilidad utilizando una estructura de swap sintético.

Existen ETFs que siguen la evolución de los principales índices de valores y acciones, bonos, materias primas  y otros tipos de activos, brindando así a los inversores un acceso eficiente a muchos mercados. También existen ETFs basados en sectores, que ofrecen acceso a industrias concretas. En consecuencia los ETFs se están conviertiendo rápidamente en una de las herramientas de inversión más importantes y eficientes utilizadas en la asignación de activos de carteras.

Los ETFs se han convertido en una pieza esencial para las carteras, pues ofrecen diversificación, transparencia y liquidez a un coste inferior al de muchos fondos de inversión tradicionales. Su creciente popularidad demuestra el valor que los inversores asignan a las siguientes ventajas ofrecidas consistentemente por los ETFs.

Ventajas de los ETFs:
- Transparencia: - Objetivo de inversión del fondo
                          - Información diaria de los valores subyacentes
                          - Comisión de gestión total (TER) explícita
- Liquidez: - Cotizan en bolsa y pueden negociarse a lo largo de la jornada bursátil
                 - Son igual de líquidos que sus valores subyacentes
- Diversificación: - Posiciones en todos los componentes del índice en una única operación.
                          - Cubren la gama completa de clases de activos
- Flexibilidad: - Negociación intradiaria: es tan facil entrar como salir
                      - Tienen un lugar en la asignación de activos, tanto táctca como estratégica
- Eficiencia: - Ofrecen una vía eficinete en costes hacia una exposición de mercado  diversificada
                                 
                             

No hay comentarios:

Publicar un comentario