miércoles, 17 de agosto de 2011

ESQUEMA PONZI: EL CASO MADOFF

      La gran mayoría de lectores conocerán en que consiste esta antigua estafa, y para los que no, haré una breve explicación. Este tipo de fraude consiste en pagar elevadas rentabilidades con el dinero que va entrando de nuevos inversores. Se puede representar como una pirámide; en la punta de la pirámide se encuentra el primer inversor, que va recibiendo sus rentas de los nuevos socios que van entrando.  El problema llega cuando dejan de entrar nuevos inversores.

     Existen muchos ejemplos de sistemas piramidales. Recuerdo uno que me explicaron mis padres. Concretamente éste caso sucedió entre 1980 y 1990, aunque se extendió por diferentes regiones de España y es posible que empezara incluso antes. Se trataba de comprar y vender detergente. En casa lo llamábamos “la estafa del jabón”. El sistema era sencillo: un, llamémosle proveedor, te vendía unas cajas de un detergente. Tú tenías que hacer una reunión con un grupo de amigos o conocidos (pongamos 10 personas), y conseguir que éstos quisieran entrar en el negocio. Tú les suministrabas el jabón que necesitaban, y cada uno de ellos tenía que conseguir que diez nuevas personas entraran en el juego. Y así sucesivamente.
     Otros casos más recientes y que seguro que os sonaran son “Finanzasforex.com”, “Fórum Filatélico”, “Afinsa” y el conocido caso Madoff.
     Bernard Madoff, gracias a su currículum y prestigio en el mundo financiero, captaba inversiones a personas adinerados ofreciendo altas rentabilidades (del 10% anual aproximadamente). Hacía creer que invertía el capital en determinados productos financieros, como acciones, derivados… etc. Pero la realidad era otra bien diferente. Usaba en dinero que iba entrando para pagar las plusváluas a sus antiguos clientes. Gracias a la rentabilidad que ofrecía su reputación fue creciendo entre estos inversionistas, hasta incluso llegar a captar como clientes a grandes bancos de inversión.
     Estos Esquemas Ponzi se desmontan cuando muchos de los inversores empiezan a desconfiar y solicitan el rescate de su capital.


No hay comentarios:

Publicar un comentario