martes, 11 de octubre de 2011

AEROPUERTOS... NOS SOBRAN INFRAESTRUCTURAS

¿Quién no conoce Nueva York? Es la ciudad más poblada de los Estados Unidos. Es además, la tercera aglomeración urbana más grande del mundo, sólo por detrás de Tokio y Méjico D.F. Se considera una ciudad global, debido a sus influencias a nivel mundial en la política, medios de comunicación, educación, entretenimiento y moda, además de ser uno de los principales centros de comercio y finanzas de todo el mundo. También debemos destacar el turismo, un sector al alza. En ella se encuentra la sede de la Organización de las Naciones Unidas (O.N.U.), lo que la convierte, además, en un importante centro de relaciones internacionales. La ciudad comprende 5 distritos, Bronx, Brooklyn, Manhattan, Queens y Staten Island y nuclea un total de 8.2 millones de habitantes en un área de 830 kilómetros cuadrados.
Ahora os pregunto: ¿Quién conoce Riudecanyes? Es un pequeño pueblo situado en el interior de la Costa Dorada, justo en el centro de la comarca del Baix Camp. En 2010 estaban censados 1.118 habitantes, repartidos entre el pueblo y las diferentes urbanizaciones que lo rodean. Cuenta con una superficie total de unos 17 kilómetros cuadrados. En cuanto a la economía de la zona, destaca el sector agrario, aunque cada vez ocupa a menos población. Muchos de los jóvenes que residen en Riudecanyes trabajan en ciudades cercanas, como Reus o Tarragona.
Ahora, atentos a estos 2 cuadros:


De Nueva York a…

Tiempo de



desplazamiento…
Aeropuerto John F. Kennedy
30 minutos
Aeropuerto La Guardi

19 minutos
Aeropuerto Newark Liberty
24 minutos
Aeropuerto Baltimore-Washington
3 horas 49 min

De Riudecanyes a…

Tiempo de



desplazamiento…
Aeropuerto de Reus

29 minutos
Aeropuerto del Prat (Barcelona)
1 hora 22 min
Aeropuerto de Alguaire (Lleida)
1 hora 33 min
Aeropuerto de Castellón

1 hora 49 min
Aeropuerto de Manises (Valencia)
2 horas 20 min
Aeropuerto de Huesca

3 horas 4 min

Alrededor de Nueva York operan 4 aeropuertos. Desde Riudecanyes la oferta es mucho mayor; a menos de 3 horas tenemos 6 aeropuertos. Sin ninguna duda, estos cuatro aeropuertos americanos tienen un mayor tamaño que los españoles, pero la cuestión no es el tamaño, sino el número. ¿Son necesarios estos 6 aeropuertos españoles?
Los números nos darán la respuesta:
- El aeropuerto de Huesca se innauguró hace 4 años. Costó 40 millones de euros. Y el pasado mes de julio transportó a 15 viajeros.
- Las obras del aeropuerto de Castellón concluyeron en marzo de este año. El coste de éstas asciende a 150 millones de euros. Todavía hoy no ha aterrizado ningún avión.
- El aeropuerto de Lleida se inauguró en 2010. Las obras rondaron los 90 millones de euros. A día de hoy sólo cuenta con un vuelo regular los fines de semana hasta Palma de Mallorca, los viernes de ida y los domingos de vuelta.
La crisis es mundial. Afecta a todos los países y economías del mundo, pero proyectos y decisiones políticas como las que decidieron la construcción de estas infraestructuras han ayudado a empeorar la situación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario