jueves, 1 de septiembre de 2011

EXTORNO. EL SEGURO TE DEVUELVE EL DINERO.

     Hace unos días os hice una pequeña explicación sobre los seguros; hoy quiero explicar que es el extorno, pero considero que se aprende más con ejemplos y opiniones que con definiciones y largas explicaciones.

El extorno es el reembolso o devolución, total o parcial, de la prima (importe del recibo del seguro) percibida anteriormente por la entidad aseguradora. Cuando pagas la prima de un seguro, estás cubriendo un riesgo durante un plazo determinado. Como ejemplo, cuando pagas un seguro de automóvil, normalmente cubres el riesgo de siniestro durante un año, o un semestre). Si durante éste plazo, por el motivo que sea, el riesgo desaparece, tienes derecho a que la compañía te devuelva la parte del dinero que no has consumido.

Ahora expondré un ejemplo que espero despeje cualquier duda:
El señor Juan se quiere comprar un vehículo, pero necesita financiarlo. Después de entregar la documentación requerida por la entidad financiera, chequearlo todo, solicitar más garantías, avales... etc, le dicen que aprueban el préstamo, pero que lo obligan a contratar un seguro de vida.
Podemos pensar que el banco se quiere aprovechar, que no tienen derecho a obligarnos a contratar un seguro de vida, pero la realidad es que ellos tienen la "sartén por el mango". O lo tomas o lo dejas...
Finalmente Juan acepta la financiación. Él solicita 10.000€ a 60 meses. Pero realmente el préstamo es de 11.000€
Normalmente cuando solicitas préstamos a financieras, funcionan así:
      - Solicitas 10.000€
     - Le suman la comisión de apertura. En muchas financieras ronda el 3%, es decir, 300 euros más.
      - Y también le suman el importe del seguro de vida. Para redondear la cifra, pondremos que es de 700€.
     - Aunque él no lo sepa, realmente el sr. Juan está financiando 11.000 euros.
El seguro de vida cuesta 700 euros. Con esta prima cubrimos el riesgo de fallecimiento durante los 60 meses. Es decir, si el tomador del seguro fallece, el préstamo queda pagado. Pero... Juan es un señor muy ahorrador y en 36 meses ha pagado puntualmente todos los recibos y además ha conseguido reunir el capital necesario para cancelar el préstamo.  En éste caso, si Juan amortiza (cancela) anticipadamente el préstamo, la compañía de seguros (entidad vinculada con el banco que nos ha concedido el préstamo) nos debería devolver parte de la prima. Nuestros 700€ cubrían la cancelación del préstamo en caso de fallecimiento. Como el préstamo ya está cancelado, ya no existe riesgo que cubrir. Por decir una cantidad, la entidad aseguradora nos tendría que devolver 200 euros. 

Por desconocimiento o desinformación normalmente nadie reclama esta devolución. Éste dinero que realmente pertenece al tomador, se lo quedan las entidades aseguradoras.

Espero que estas lineas ayuden a alguien. Todos trabajamos por dinero, y todos queremos ganar, pero no devolver lo que te pertenece no es justo.

13 comentarios:

  1. como se clasifica y como se subdivide el extorno

    ResponderEliminar
  2. El extorno como tal no tiene ninguna clasificación definida. El extorno es el reembolso o devolución, total o parcial, de la prima percibida anteriormente por la aseguradora por la finalización del riesgo.
    Lo que si que puedes clasificar y subdividir son los seguros. Existen varios tipos de clasificaciones; una de ellas es por ejemplo, en función de la naturaleza de los riesgos. Podemos clasificarlos en: Seguros de Personas, Seguros de Daños (o patrimoniales) o Seguros de Prestación de Servicios.
    Espero haberte ayudado. Un saludo.

    ResponderEliminar
  3. Tengo un seguro multiriesgo de hogar con CASER. el 14 mayo pagué el último recibo, cubre hasta el 14 de mayo del 2013.
    el dia 1 de junio les llame diciendo que quería devolver el recibo porque vendía el piso y que me hicieran un extorno de la prima desde el 1 de junio hasta el 14 de mayo de 2013. me costó horas hablar con alguien. una chica Cristina Martinez dijo se llamaba. Me dice que ellos NO PAGAN ESAS COSAS. y que protreste donde quiera. qué hago?

    ResponderEliminar
  4. tottus te cobra hasta para anular tu propia tarjeta esto es algo injusto con esta edentidades no se dejen engañar ....

    ResponderEliminar
  5. scotiabank mecobra 50 soles dice que de membresia, yo nunca hice uso de la tarjeta. yo no quiero pagar nada. como hago?

    ResponderEliminar
  6. me insistieron un monton por telefono y me dijeron que no iva a pagar nada si no hacia consumo y si lo hacia solo iva a pagar mantenimiento. yo nunca consumi con la tarjeta ahora me estan cobrando por membresia. como puedo hacer un extorno . ha y ya me subieron a 90 soles que hago para salir de esto... por favor ayudenme.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. asi le hicieron a mi esposo porrrrrr..... pero al final caballero nada más tuvo que cancelar...no hay de otra...

      Eliminar
  7. El gancho del extorno es utilizado por las compañias aseguradoras para captar clientes, a la hora de la verdad te las ves y te las deseas para que te devuelvan esas cantidades.

    MIENTEN descaradamente, lo que uno te dice en el minuto 1 otro lo está negando en el minuto 2.

    La pregunta es dónde apoyarse legalmente para reclamar el extorno a estas compañias timadoras que te prometen no habrá problemas y luego es un calvario.

    ResponderEliminar
  8. si no he entendido mal si mi hija esta pagando un seguro de vida de una hipoteca a cuarenta años y esta se termina de pagar antes tiene derecho a reclamar ese extorno de dicha poliza ?

    ResponderEliminar
  9. BANCO FALABELLA
    SAN ISIDRO, MARZO DE 2014
    ENVIA LO SIGUIENTE A BERTHA SERQUEN SANANDRES, CL MIGUEL GRAU 176 MOCHUMI
    "EN ESTA OCASION QUEREMOS INFORMARLE QUE HEMOS DETECTADO UNA INCONSISTENCIA EN EL PROCESO DE CARO DE SU(S) PRODUCTO(S) AHORRO PROGRAMADO QUE SE REALIZA(N) MENSUALMENTE EN SU TARJETA CMR. DICHO CARGO NO SE LLEGO A REALIZAR EL 19 DE MARZO, POR ESE MOTIVO HEMOS PROCEDIDO AL EXTORNO DEL MONTO ABONADO EN SU CUENTA DE AHORROS, DE MODO QUE EL MES DE MARZO NO REGISTRARA LA OPERACION DE AHORRO PROGRAMADO.
    LE OFRECEMOS LAS DISCULPAS POR CUALQUIER MOLESTIA QUE ESTO PUEDA OCASIONARLE, ESTAMOS TRABAJANDO PARA OFRECERLE UN MEJOR SERVICIO
    SI TIENE ALGUNA CONSULTA, PUEDE COMUNMICARSE CON NOSOTROS A NUESTRA BANCA TELEFONICA: 615-4300 (LIMA) O 60-6000 (PROVINCIAS). TAMBIEN PUEDE VISITARNOS EN NUESTRAS AGENCIAS CON HORARIO EXTENDIDO DE LUNES A DOMINGO
    ATENTAMENTE,
    GERARDO ECHOCOPAR
    GERENTE DE DIVISION COMERCIAL




    POR FAV0R agradezco su amabilidad DAR RESPUESTA AL email: jocriss0112@yahoo.com

    ResponderEliminar
  10. hola ,me llamo mariano ,e quero saber si hay algun seguro de vida con cobertura de devolucion en el caso que no haya pasado nada

    ResponderEliminar
  11. Lo mejor de tus artículos es que siempre todo suena con tanta confianza que me haces sentir seguro con sólo
    leerte. ¡Tu contenido es el mejor, sigue así, confía en ti y mantente tan seguro como siempre!

    ResponderEliminar