Con esta entrada quiero repasar algunos conceptos y exponer opiniones sobre nuestro sistema financiero. Simplificaré y me basaré en las cajas de ahorros y los bancos.
Aún hoy hay personas que desconocen la diferencia entre un banco y una caja. Dicho de manera sencilla y para que todos nos puedan entender, un banco tiene dueño (los accionistas) y reparte sus beneficios entre ellos. Sin embargo las cajas se crearon con la idea de ayudar a la sociedad; destinan sus beneficios a obras sociales.
La idea de negocio de ambas entidades es la misma. Guardan el dinero de los ahorradores a cambio de un bajo interés y se lo prestan a los inversores o consumidores que lo necesitan por un interés más alto. Podríamos decir que la diferencia entre estos intereses es el beneficio que obtienen.
Ahora alguien podría preguntar: las entidades que han sido intervenidas son cajas ¿si el negocio es el mismo, como es que las cajas de ahorro están tan mal?
Los bancos no están mucho mejor que las cajas. Si se contabilizaran los miles de inmuebles que poseen a precios reales los balances de los bancos serían muy diferentes. Seguramente en muchos casos estas depreciaciones provocarían cierres anuales con pérdidas. Pero es cierto, las cajas están peor que los bancos. La razón es sencilla: los bancos están administrados y gestionados por profesionales, sin embargo las cajas lo están por políticos y “amigos de…” Veamos claros ejemplos:
- El señor Narcís Serra i Serra es licenciado en Ciencias Económicas. En 2005 fue nombrado presidente de Caixa Catalunya, pero antes de ésto paso por la alcaldía de Barcelona, el Ministerio de Defensa, la Vicepresidencia del Gobierno y ejerció de diputado. ¿Qué tiene que ver el Ministerio de Defensa con la presidencia de una entidad de crédito?
- Modesto Crespo fue presidente de la CAM entre junio de 2009 y junio de 2011. Pocas cosas se conocen de sus anteriores oficios, pero he leído que era vendedor de coches. Trabajar en un concesionario no tiene nada de malo, al contrario. ¿Pero que tiene que ver la venta de vehículos ser presidente de un banco?
- Mauro Varela Pérez, presidente de Caixa Galicia, antes fue diputado.
Podemos encontrar muchos casos similares. Sin entender mucho del sector de la construcción, puedo argumentar que se empieza trabajando de peón, después pasas a ser oficial de segunda, y con años y experiencia serás un oficial de primera. Sin embargo, para presidir una caja de ahorros, basta con ser político y tener amigos.
Saliendo un poco del tema que me ocupa, veo casos parecidos dentro del mapa político. Sin ir más lejos, la candidata a la secretaría general de PSOE, Carme Chacón, es licenciada en derecho, y ha ejercido como diputada, Ministra de Vivienda y Ministra de Defensa. No se que pensar… quizás la señora sea tan brillante que sabe desarrollar cualquier trabajo.
Como conclusión: La crisis es mundial. Podemos culpar a la banca. Podemos culpar a los constructores. Para salir de ella necesitamos reformas. Cambiar cosas. Pero señores políticos, reflexionen. Quizás lo primero que debería cambiar es la clase política.
Aún hoy hay personas que desconocen la diferencia entre un banco y una caja. Dicho de manera sencilla y para que todos nos puedan entender, un banco tiene dueño (los accionistas) y reparte sus beneficios entre ellos. Sin embargo las cajas se crearon con la idea de ayudar a la sociedad; destinan sus beneficios a obras sociales.
La idea de negocio de ambas entidades es la misma. Guardan el dinero de los ahorradores a cambio de un bajo interés y se lo prestan a los inversores o consumidores que lo necesitan por un interés más alto. Podríamos decir que la diferencia entre estos intereses es el beneficio que obtienen.
Ahora alguien podría preguntar: las entidades que han sido intervenidas son cajas ¿si el negocio es el mismo, como es que las cajas de ahorro están tan mal?
Los bancos no están mucho mejor que las cajas. Si se contabilizaran los miles de inmuebles que poseen a precios reales los balances de los bancos serían muy diferentes. Seguramente en muchos casos estas depreciaciones provocarían cierres anuales con pérdidas. Pero es cierto, las cajas están peor que los bancos. La razón es sencilla: los bancos están administrados y gestionados por profesionales, sin embargo las cajas lo están por políticos y “amigos de…” Veamos claros ejemplos:
- El señor Narcís Serra i Serra es licenciado en Ciencias Económicas. En 2005 fue nombrado presidente de Caixa Catalunya, pero antes de ésto paso por la alcaldía de Barcelona, el Ministerio de Defensa, la Vicepresidencia del Gobierno y ejerció de diputado. ¿Qué tiene que ver el Ministerio de Defensa con la presidencia de una entidad de crédito?
- Modesto Crespo fue presidente de la CAM entre junio de 2009 y junio de 2011. Pocas cosas se conocen de sus anteriores oficios, pero he leído que era vendedor de coches. Trabajar en un concesionario no tiene nada de malo, al contrario. ¿Pero que tiene que ver la venta de vehículos ser presidente de un banco?
- Mauro Varela Pérez, presidente de Caixa Galicia, antes fue diputado.
Podemos encontrar muchos casos similares. Sin entender mucho del sector de la construcción, puedo argumentar que se empieza trabajando de peón, después pasas a ser oficial de segunda, y con años y experiencia serás un oficial de primera. Sin embargo, para presidir una caja de ahorros, basta con ser político y tener amigos.
Saliendo un poco del tema que me ocupa, veo casos parecidos dentro del mapa político. Sin ir más lejos, la candidata a la secretaría general de PSOE, Carme Chacón, es licenciada en derecho, y ha ejercido como diputada, Ministra de Vivienda y Ministra de Defensa. No se que pensar… quizás la señora sea tan brillante que sabe desarrollar cualquier trabajo.
Como conclusión: La crisis es mundial. Podemos culpar a la banca. Podemos culpar a los constructores. Para salir de ella necesitamos reformas. Cambiar cosas. Pero señores políticos, reflexionen. Quizás lo primero que debería cambiar es la clase política.
Buenos dias, ¿quiero saber en que banco o caja deberia tener mi dinero?
ResponderEliminarGracias.
Me gusta tu blog.
Hola,
ResponderEliminarsi te preocupa que tu entidad pueda quebrar y puedas perder tu dinero, debes estar tranquilo. Si el Estado ha salvado y intervenido a entidades como Caja Castilla la Mancha, CAM, Catalunya Caixa... etc dudo que dejen caer cualquier otra.
En mi opinión, si hoy cae una entidad y sus clientes pierden su dinero, se crearía tal revolución que nadie sabe como podría acabar...
Debes buscar una entidad que te de confianza, donde te atiendan bien, y te cobren las mínimas comisiones. Y sobretodo, recuerda, el banco no es tu amigo. No firmes ningún contrato sólo porque te lo ofrece el director de tu banco. Sólo contrata lo que a ti realmente te interese.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.